Cinematografía y el arco de personaje
Ciertamente Poor Things es una película que nos deja pensando y hablando de ella por días. Desde un puerco-pollo como mascota hasta ver el tram en Lisboa ir por los aires, el mundo de Bella Baxter (Emma Stone) nos impresiona y nos deja fascinados. El director, Yorgos Lathimos, quiso diseñar un mundo irreal pero familiar que representara la perspectiva de Bella y por eso lo vemos evolucionar a la par de sus experiencias y su carácter.
Bella “la niña”
El primer acto de la película es en blanco y negro y nos presenta a Bella, una niña en el cuerpo de una adulta quien no tiene filtro en sus palabras o acciones. Ya que, ella es un experimento toda su vida sucede en un ambiente controlado por el Dr. Godwin Baxter (Willem Dafoe).
Eventualmente Bella comienza a sentirse encerrada y quiere aprender sobre el mundo exterior. Precisamente este es el sentimiento que nos quiere transmitir Yorgos al filmar este acto en blanco y negro (con una película Kodak Double-X 5222). La vida de Bella se desarrolla en 4 paredes por lo cual no conoce nada del mundo y el blanco y negro le da una imagen limitada al espectador de como es el mundo.
Visualmente el mundo en blanco y negro es llamativo por el increíble trabajo de los diseñadores de set (Shona Heath y James Price). Pero sabemos que hay más detalles que nos podría brindar verlo a color, dejándonos con la misma curiosidad sobre como es el mundo que tiene Bella.
Bella “la aventurera”
Una vez Bella comienza su viaje por el mundo de la mano de Duncan Wedderburn (Mark Ruffalo) la película se torna a color y nos presenta un mundo fantástico y surreal. Vemos la ciudad de Lisboa como si hubiera sido diseñada por Dalí y un viaje en crucero que nos muestra los cielos más coloridos imaginables.
Bella, como un niño, ve el mundo desde un lente de novedad y emoción. Todos los estímulos de esta nueva realidad son impresionantes para ella, por lo que la cinematografía busca transmitirnos esa emoción. Yorgos y Robbie Ryan (director de fotografía) utilizaron película ektachrome para filmar este nuevo mundo descubierto por Bella.
La decisión de utilizar película ektachrome para filmar y darle el tono a esta parte de la película funciona porque el ektachrome nos proporciona colores altamente vibrantes, imágenes muy saturadas y un alto contraste* que se complementa con el diseño de estas nuevas ciudades que Bella visita. Todo esto al final se traduce en la manera en que Bella experimenta esta nueva realidad desde su perspectiva de novedad y optimismo.
*Esto se debe a que estas películas graban la información en positivo, contrario a las películas normales que graban la luz en negativo y luego deben revelarse a positivo.
Bella “madura”
A lo largo que avanza la película vemos a una Bella que deja de solamente actuar por instinto y comienza a madurar intelectualmente pero sin dejar a un lado su característico criterio propio. Luego de leer sobre filosofía y ver los horrores del mundo en Alejandría su percepción de la vida y la realidad cambian.
Este cambio lo podemos ver a su vez en el ambiente que la rodea. Cuando llegamos a Paris el mundo ya no es tan surreal, sigue siendo diferente a nuestra realidad pero ya no es fantástico. El cielo es azul, el transporte ya no vuela, la vida es más práctica y menos impresionante.
Yorgos Lathimos nos transportó a un mundo completamente nuevo a través de la cinematografía, la producción de sets y diseño de vestuarios para contar la increíble historia de Bella Baxter pero sin sacrificar el mensaje.
Ver como Bella evoluciona como mujer y hace de su experiencia por el mundo un camino irreverente para muchos pero libertador para ella es una historia que le recomiendo a cualquiera ver una y otra vez.